
Mujeres de todas las edades.
Adolescentes que comienzan sus activades con mayor frecuencia solas fuera de casa
Las mujeres activas que estudian, se ejercitan, que trabajan en la calle

Mujeres embarazadas (evita agacharse o hacer fuerza).
Los chicos trans
Mujeres mayores o con movilidad reducida.
Todas las niñas que por su altura rozan el inodoro.

Personas convalecientes o en recuperación post-operatoria.
Personas con dificultad motriz (con uso de bastón, trípode, andador, muletas, yeso, faja, etc.)

Beneficios
-
Evita el contacto con inodoros y superficies contaminadas.
-
Reduce el riesgo de infecciones urinarias, gastroenteritis y otras enfermedades.
-
Permite orinar de pie de forma cómoda y rápida.
-
Da autonomía a personas con movilidad limitada.
-
Aporta seguridad y tranquilidad en entornos poco higiénicos.
-
Es práctico, discreto para trasladar y muy fácil de utilizar.
Dónde usar Pipina
Baños públicos
Baños químicos
- Hospitales, clínicas o centros de rehabilitación.
Viajes largos o paradas en la ruta.
Aire libre
Vestuarios
Trabajos en campo, obras o entornos sin baño disponible